Técnicas y herramientas de comunicación oral y escrita
La influencia en la evolución del lenguaje y la comunicación de señas
El concepto y representaciones simbólicas en torno a la discapacidad ha evolucionado a lo largo del tiempo y no siempre ha sido acompañada de un cambio en el lenguaje, modos de expresarnos, conductas y actitudes frente a las personas con discapacidad. Desde el ocultamiento más absoluto hasta su reconocimiento como sujetos de pleno derecho, ha pasado mucha agua debajo del puente. Sin embargo, convivimos con imágenes y representaciones heterogéneas y hasta contradictorias en torno a la discapacidad que poco contribuyen a su consideración desde una perspectiva claramente inclusiva e igualitaria.
Ventajas
Inclusividad
Accesibilidad
Facilita la comunicación en situaciones donde el sonido no está disponible, como en entornos ruidosos o silenciosos.
Expresión emocional
Las facial y el lenguaje corporal.
Desarrollo cognitivo
Aprender un nuevo idioma, como el lenguaje de señas, puede mejorar las habilidades cognitivas y la memoria.
Conexión cultural
El lenguaje de señas es parte de una rica cultura sorda, que ofrece una identidad y una comunidad únicas. señas pueden transmitir emociones de manera más clara a través de la expresión.
Desventajas
Falta de comprensión: Muchas personas no conocen el lenguaje de señas, lo que puede crear barreras en la comunicación.
Variedades regionales: Existen diferentes dialectos y variaciones del lenguaje de señas, lo que puede dificultar la comunicación entre personas de diferentes regiones.
Limitaciones en algunos contextos: En situaciones formales o técnicas, puede que no haya un vocabulario de señas desarrollado.
Estigmas y prejuicios: Algunas personas pueden tener prejuicios sobre la comunidad sorda, lo que puede afectar la disposición a aprender el lenguaje de señas
Comentarios
Publicar un comentario